Inicio
AMENAZA DE MUERTE EN CHILE Estado de Derecho: Gobernabilidad democrática
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Importante
- Visto: 203
UIBA analizando detenidamente los antecedentes y sucesos acontecidos en la hermana República de Chile con motivo de las amenazas de muerte emitidas por las redes sociales al señor ministro de justicia de la Nación Dr. Jaime Gajardo, estima necesaria emitir esta declaración en defensa del Estado de Derecho, de la convivencia democrática, la seguridad personal y ciudadana con más los derechos humanos, en el entendimiento de una contribución para la abogacía chilena y ciudadanía de Iberoamérica y el mundo.
Desde su fundación la UIBA ha fijado los principios y objetivos de consolidar la Democracia y el Sistema Constitucional donde la Separación de Poderes y la Independencia del Poder Judicial son pilares fundacionales;
La misión institucional de la UIBA tiene como punto esencial proteger la independencia y libertad en la defensa de los derechos ciudadanos y de los habitantes con la Defensa propendiendo al desarrollo de los Colegios y Agrupaciones de Abogados;
Los Colegios y Agrupaciones de Abogados garantizan la libertad e independencia de la Defensa frente a todo poder sea público o privado y es celoso vigía del Sistema Constitucional;
El sistema Constitucional iberoamericano se ha instaurado para garantía y defensa de los derechos ciudadanos y de los habitantes resultando sus cláusulas operativas en la efectiva vigencia de los mismos y cualquier normativa infra-constitucional que lo vulnere debe desplazarse o declararse inconstitucional;
Leer más: AMENAZA DE MUERTE EN CHILE Estado de Derecho: Gobernabilidad democrática
Ante el proyecto de desregulación de los colegios profesionales en Argentina se pronunció UIBA
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Importante
- Visto: 1151
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina.
Colegiación legal es garantía ciudadana de libertad
Ante el requerimiento de la Federación Argentina de Colegios de Abogados al respecto del proyecto de LEY Numero 1667-D-2025 pretendiendo la desregulación de las entidades Colegiales, Consejos profesionales y demás entidades profesionales de la República Argentina con más el impedimento de percepción de cuotas o aportaciones a los fines funcionales y la transferencia de información a un registro central nacional, la UIBA se manifiesta conforme a las siguientes consideraciones: -
El modelo constitucional argentino vigente es republicano ,representativo y federal; por el cual cada una de las provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires conservan todo el `poder no delegado a la Nación ( artículo 121 de la CN) retención tal competencia exclusiva la regulación de las actividades de los servicios profesionales – en especial universitarios- con sus respectivas normativas y organizaciones , no siendo una competencia delegada a la Nación en el marco del artículo 75 inciso 12 y cc de la CN por lo que una eventual desregulación nacional solo se limita a actividades comerciales, industriales o de las reenviadas por la Provincia a la Nación , no siendo el control profesional materia competente de la Legislación Nacional ( y por ello ajena, conforme doctrina legal de la CSN entre otras causa caso “Cadopi” y concordantes). Por ello deviene insubsanable la inconstitucionalidad de la pretensión desregulatoria a todo el territorio nacional de la materia que se trata.
Descargar documento completo: Colegiación legal es garantía ciudadana de libertad
VENEZUELA: DE ESTADO FALLIDO A ESTADO CANALLA Y FORAJIDO
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Importante
- Visto: 3013
Declaración de UIBA
VENEZUELA: DE ESTADO FALLIDO A ESTADO CANALLA Y FORAJIDO
DICTADURA POPULISTA, FRAUDULENTA, VIOLATORIA DEL
ESTADO DE DERECHO Y DDHH, CON DETENCIONES ILEGALES,
TORTURAS Y ASESINATOS
1.- El Gobierno de Maduro asestó otro duro golpe a las instituciones democráticas QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LA REGION IBEROAMERICANA –QUE DETERMINA LA MANIFESTACION DE REPUDIO DE LA UIBA- por impulsar un procedimiento electoral fraudulento, nulo, arbitrario y de violencia, no respetando la transparencia electoral ni la voluntad del pueblo venezolano en la elección para la Presidencia de la República, montando una burda y grosera adulteración de los resultados de la elección del pasado 28 de julio y sus actas electorales. Agregó la ruptura de la división de poderes, de relaciones internacionales con países de la región, persecuciones y detenciones ilegales, torturas y asesinatos lesivos de los DDHH del pueblo venezolano.- Por ello, la comunidad internacional deberá exigir en conjunto, y sin distinciones, que responda ante la justicia penal internacional y cese esta grave represión estatal.-
2.- La democracia regional y global atraviesa la peor etapa en su historia con grave perdida de libertades, cayendo en dictaduras sostenidas inconstitucionalmente por complicidades de las cúpulas militares, creando la idea de las 3 P (polarización, populismo y posverdad) donde el relato de polarización afirma que los desposeídos son pobres porque alguien es rico, buscando culpables dentro del sistema que suelen ser las elites tradicionales, profundizando una división social entre quienes representan los intereses de los oprimidos y los opresores. El populismo amplifica discordias entre ricos y pobres, obreros y patronos, urbanos y rurales, para crear adhesiones férreas que den origen a mini ejércitos al servicio del populista. La posverdad exalta la desinformación y la distorsión de la realidad con el fin de transformar verdadero un falso y burlesco relato político. El régimen de Venezuela usa estas herramientas para mercadear mitos y pretender engañar al mundo, como el cuento del Gobierno que la elección fue normal y busca la Paz. Otra falsedad más para manipular a los venezolanos y la comunidad internacional sobre la profunda crisis que los agobia.-
Leer más: VENEZUELA: DE ESTADO FALLIDO A ESTADO CANALLA Y FORAJIDO
Asonada en Bolivia: Pronunciamiento de UIBA
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Importante
- Visto: 2759
Defender el Estado de Derecho y la Democracia
en el Estado Unitario Social de Derecho de la
República de Bolivia
Se deslinden responsabilidades
Los censurables hechos sediciosos militares en la hermana República de Bolivia, intentando afectar la Democracia y el Estado de Derecho, que han sido sofocados por la vigencia de la instituciones, determina que la UIBA con ajuste a sus estatutos, respete la autodeterminación y soberanía nacional pero a la misma vez, repudie enérgicamente, una vez más, la pretensión de abuso de poder y arrogancia militar para interrumpir LA VIGENCIA DE LA DEMOCRACIA, LOS PARTIDOS POLITICOS Y EL ESTADO DE DERECHO.
Desde 1950 a la fecha Bolivia ha sufrido 23 golpes de Estado habiendo fracasado 12 de ellos, pero la recurrencia en estas horas afecta la vida ciudadana y democrática de esa Nación e impacta en toda la región e Iberoamérica toda, lo que obliga a advertir y estar atentos ante la degradación del Estado de Derecho en nuestras naciones, debiéndose vigilar y defender la institucionalidad por parte de toda la sociedad civil y los responsables políticos de nuestras naciones.
2024: Convocatoria a Asamblea Anual General Ordinaria y Reunión del Consejos de Delegados de la Unión Iberoamericana de Colegios y Asociaciones de Abogados (UIBA)
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Importante
- Visto: 3630
Queridas Compañeras y Queridos Compañeros
Tenemos el agrado de saludarles y remitirle la convocatoria para la celebración de la Asamblea Anual Ordinaria y Reunión de Consejo de Delegados correspondiente al ejercicio 2023 de la Unión Iberoamericana de Colegios y Asociaciones de Abogados (UIBA) donde debatiremos y resolveremos juntos, trascendentales temas frente al desafío de nuestra profesión en Iberoamérica, como asimismo actualizar el estado de cada una de nuestras democracias y el ejercicio profesional de cada país miembro.
Por ello, será importante poder contar con vuestra presencia (física o virtual) y el aporte activo en favor de la libertad e independencia profesional, la preservación del Estado de Derecho y los Derechos Humanos, y la consolidación de nuestras queridas Asociaciones y Colegios que nos cobijan.
Un fuerte abrazo.
Carlos Alberto Andreucci
Presidente
DESCARGAR CONVOCATORIA: 2024-Convocatoria a Asamblea Anual General Ordinaria y Reunión del Consejos de Delegados de UIBA
Página 1 de 15