Ante un caso de un abogado paraguayo que ha denunciado la interceptación de sus comunicaciones y que ha sido tomado por la colegiación organizada de ese país, UIBA suma su respaldo institucional  a través d e la siguiente declaración:

CONSTITUCIONALIDAD, PRIVACIDAD Y SECRETO PROFESIONAL

 Visto la Declaración  Institucional del Colegio de Abogados del Paraguay al respecto de la denuncia formulada ante el CAP, en su carácter de asociado,  por el letrado paraguayo Marciano Daniel Lobo Corbeta en cuanto a sufrir  interferencias ilegales en sus comunicaciones de telefonía móvil -por parte de funcionarios judiciales sin autorización judicial legitima-  surgidas en el marco de su ejercicio profesional en el trámite de una causa penal, la UIBA expresa el deber estatuario de EXPEDIRSE FRENTE A LA GRAVEDAD DE LOS  HECHOS , ya que visceralmente, se afecta la libertad de las comunicaciones, en cuanto  derecho de carácter fundamental que subyace en las Constituciones iberoamericanas 

0
0
0
s2smodern

AFGANISTÁN
ALERTA INTERNACIONAL
LA DEFENSA DEL DERECHO HUMANITARIO INTERNACIONAL Y LOS DERECHOS HUMANOS

El repentino retorno del sistema talibán en Afganistán, zona del histórico pueblo Pashtun, además de asestar otro duro golpe a la frágil institucionalidad de ese país, provoca en la comunidad internacional una grave conmoción y alerta por la incertidumbre del rumbo generando confusión en cuanto a su reconocimiento institucional y a su falta de garantías en el reconocimiento y protección de los derechos humanos; en especial la vida, la seguridad, la migración, las mujeres, generando el riesgo cierto de desembocar en “estado fallido” con graves consecuencias negativas.

LA UIBA ante los sucesos y comportamientos liminares emite esta declaración dentro del marco de sus competencias estatuarias destacando que sin perjuicio del principio de no injerencia y respeto a la soberanía con autodeterminación de cada nación dentro la comunidad internacional, el modelo posee precedentes y actualidades inquietantes que se proyectan más allá sus fronteras asechando la estabilidad de toda la comunidad global y, en especial, por la vulneración de derechos humanos básicos y derecho internacional humanitario tales como la vida, la dignidad humana, el proceso justo, derecho de defensa, derechos de las mujeres, niñez y de asilo para todos aquellos que decidan emigrar del territorio afgano.

0
0
0
s2smodern

DIALOGO INSTITUCIONAL Y RESPETO A LA ABOGACIA

Frente a las declaraciones emitidas por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia del Uruguay descalificando al Dr Diego Pescadere como “interlocutor válido” en su carácter de  Presidente del Colegio de Abogados del Uruguay, por sus declaraciones publicadas en el Semanario Búsqueda, la UIBA  expresa que -como lo ha sostenido  a lo largo de sus más de cuarenta años- que los países de Iberoamérica deben fortalecer las bases  y principios institucionales y de gobernabilidad de la República dentro del Estado de Derecho y la Autonomía e Independencia del Poder Judicial   y esos principios se fundan en mantener respeto al diálogo interinstitucional que en las democracias consolidadas se integran con la sociedad civil, de la que forma parte decidida el Colegio de Abogados del Uruguay, representado por su Presidente,  Dr. Diego Pescadere.

0
0
0
s2smodern

Inscripción en: Sitio web de COADEM

Actividad

Tema/expositores

Inauguración

Martes 8 de junio

18.00 hs. – 18.20 Arg/Bra/Uru

15.00 hs. – 15.20 CR

Dr. Ricardo De Felipe, Presidente Coadem

Jueza Elizabeth Odio Benito, Presidenta Corte IDH

Sesión I

Martes 8 de junio

18.20 hs. – 20.00 Arg/Bra/Uru

15.20 hs. – 19.00 CR

El Sistema Interamericano de Derechos Humanos: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Juez Ricardo Pérez Manrique, Corte IDH

Sesión II

Martes 15 de junio

18.00 hs. – 20.00 Arg/Bra/Uru

15.00 hs. – 19.00 CR

El sistema de peticiones y casos: el procedimiento ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Dra. SilviaSerrano Guzmán

Sesión III

Martes 22 de junio

18.00 hs. – 20.00 Arg/Bra/Uru

15.00 hs. – 19.00 CR

El procedimiento ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: procedimiento de casos contenciosos.

Dr. Agustín Martin, Abogado Corte IDH 

Sesión IV

Martes 29 de junio

18.00 hs. – 20.00 Arg/Bra/Uru

15.00 hs. – 19.00 CR

El procedimiento ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: las medidas provisionales y la supervisión de cumplimiento de sentencias.

Dra. Ana Lucía Aguirre, Abogada Corte IDH

Sesión V

Martes 6 de julio

18.00 hs. – 20.00 Arg/Bra/Uru

15.00 hs. – 19.00 CR

Experiencia del litigio ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Dra. Fernanda López Puleio, ex Defensora Pública Interamericana

Pablo Donnangelo, Abogado representante

0
0
0
s2smodern

RESPETAR LA VIDA, LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y EL TESTAMENTO   DEMOCRATICO CONSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE DERECHO COLOMBIANO

Compartimos declaración de UIBA respecto de la situación en Colombia, en la cual la unión expresa su honda preocupación  por  la represión de los derechos humanos -estándar universal indiscutible-  repudiando justificadamente lo sucedido, y  exhortar a que de manera urgente  las autoridades responsables colombianas y, en especial  las que han  generado esta crisis institucional, adopten inmediatas medidas de pacificación, respeto, diálogo y negociación que supere la gravedad instalada; se deslinden las responsabilidades por ilícitos cometidos   y  se recupere la paz y la convivencia junto a la vigencia efectiva de la CONSTITUCION , ESTADO DE DERECHO  Y LOS DERECHOS HUMANOS.

RESPETAR LA VIDA, LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y EL TESTAMENTO   DEMOCRATICO CONSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE DERECHO COLOMBIANO

                                           El crisol de razas  que amalgama  la hermana Nación Colombiana constituida en República Unitaria, Social y Democrática -participativa-pluralista-,  organizada por departamentos descentralizados con autonomía de sus entidades territoriales, se cobija  bajo su Constitución Política que constituye un “auténtico testamento o legado” para la actual generación  de colombianos,   al proclamar  en su Preámbulo  “...fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad ,el conocimiento, la libertad y la paz…”   declarando   en cuanto fines del Estado… servir a la comunidad, promover la prosperidad general, garantizando la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la misma…y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo” sustentado en un pueblo de libertades, pacífico, talentoso, valeroso y esforzado habitando una tierra providencial dentro de la comunidad de Naciones.

                                          En marzo de 2020 la UIBA declaró que, Frente a la excepción sanitaria del Covid-19 las naciones   incluida ibero américa - están aturdidas, desconcertadas, abrumadas, con miedos e incertidumbres,  preocupadas hoy por sus pueblos, la salud, la vida y estabilidad propia de las familias y seres queridos. Esto es lo primordial, lo urgente y lo sabemos, pero a la vez se ponen a prueba todas nuestras conductas de civilización, cívicas e institucionales actuales y futuras incluyendo el respeto a la Ley, al Estado de Derecho y la Democracia.

0
0
0
s2smodern