Inicio
Ecuador: UIBA expresa su preocupación por la situación institucional
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Importante
- Visto: 3566
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
SITUACION DEL ESTADO DE DERECHO EN ECUADOR
La Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados estima necesario emitir la presente declaración en defensa del Estado de Derecho, la seguridad ciudadana y los Derechos Humanos en Ecuador ante la gravedad de la situación y los sucesos acontecidos en este país.
Desde su fundación, la UIBA ha fijado, como uno de sus principales objetivos, contribuir al desarrollo de los principios y fines de las Naciones Unidas y a la consecución de un orden jurídico entre todos los países basado en la justicia y en la paz. Así como promover y defender los Derechos Humanos y el acceso a la justicia, como elementos fundamentales del Estado de Derecho y la Democracia.
Estos objetivos requieren, en estos momentos, de un rotundo posicionamiento a favor de la consolidación de la Democracia y el Sistema Constitucional, incluida la necesaria Separación de Poderes y la Independencia del Poder Judicial como elementos esenciales.
Solo en este contexto y con instituciones democráticas y constitucionales sólidas es posible un Estado de Derecho que garantice la gobernabilidad, los derechos de la ciudadanía y el acceso una tutela judicial efectiva y, en definitiva, a la Justicia.
La UIBA y los Colegios y Agrupaciones de Abogados tienen comomisión institucional esencial proteger la independencia y libertad en la defensa de los derechos ciudadanos frente a todo poder público o privado, constituyéndose en celosos vigías de los sistemas constitucionales iberoamericanos.
El Derecho de Defensa y a un proceso con todas las garantías, como parte esencial del derecho a la tutela judicial efectiva y al acceso a laJusticia, requieren de instituciones democráticas y constitucionales sólidas capaces de garantizar la gobernabilidad, los derechos de los ciudadanos y el pleno desarrollo de las personas.
La actual situación en Ecuador, marcada por el avance de la delincuencia organizada nacional y trasnacional, ha provocado la declaración delEstado de Excepción para el control del orden, la seguridad y la gobernabilidad en el país.
Leer más: Ecuador: UIBA expresa su preocupación por la situación institucional
I Jornadas Iberoamericanas |ETICCs |Jornada “Desafíos para la abogacía en materia tributaria”
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Importante
- Visto: 2971
I Jornadas Iberoamericanas ETICCs
Jornada “Desafíos para la abogacía en materia tributaria” [1]
30 noviembre de 2023
Buenos Aires – Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA)
10h. Inauguración
- Carlos Andreucci. Presidente de la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados UIBA.
- Gabriela Tozzini. Vicepresidenta 1° del Instituto de Estudios Legislativo IDEL de la federación Argentina de Colegios de Abogados FACA
- Alfredo García Prats. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Valencia.
UIBA participó de la I Cumbre de Derecho de la Unión Europea
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Importante
- Visto: 2783
Los días jueves 16 y viernes 17 del corriente se desarrolló la I cumbre europea de Derecho, evento impulsado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) en el marco de la quinta Presidencia española del Consejo de la UE, y coorganizado con los servicios jurídicos de la Comisión Europea.
Esta Cumbre se celebra en un contexto mundial en rápida evolución, los crecientes retos geopolíticos, las consecuencias de una pandemia devastadora, las crisis climática, los cambios tecnológicos y el aumento de las desigualdades, acentúan la necesidad de dar un paso adelante en defensa de los valores sobre los que se asienta el proyecto comunitario: respeto a la dignidad y los derechos humanos, libertad, democracia, igualdad y Estado de derecho. En las palabras inaugurales, el decano del ICAM, Eugenio Ribón, ha señalado a los profesionales del Derecho que el futuro depende, en gran medida, del mantenimiento de nuestros valores y de las decisiones que tomemos hoy.
La UIBA ha estado presente a través de nuestra representante la Dra. Claudia Moray, especialista en Derecho Ambiental. Su presencia ha sido destacada por la Dra. Ana Palacio, quien elogió la representación femenina y que tenga el plus de dedicarse al Derecho Ambiental. Señaló que debe ser una de las prioridades de la actual presidencia española en el Consejo de la Unión Europea la transición ecológica y avanzar en el acuerdo comercial aún pendiente de ratificación entre la UE y Mercosur
NO A LA DESTRUCCION Y MUERTE SI A LA PAZ, EL DERECHO Y EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Importante
- Visto: 2724
DECLARACIÓN DE UIBA
NO A LA DESTRUCCION Y MUERTE
SI A LA PAZ, EL DERECHO Y EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
El histórico conflicto de medio oriente desde 1948 con epicentro entre el Estado de Israel y el Estado Árabe con Palestina, Líbano , Irán y Cisjordania, generó siete guerras desde entonces a la fecha, pese a lo cual se avanzó en estos días en acuerdos paz que se ven afectados por la agresión de la organización islamista terrorista Hamas de la Franja de Gaza irrumpiendo territorial y violentamente contra civiles, asesinando y secuestrando personas; violando y degollando mujeres, niños y niñas, lo que ofende al principio de persona y a toda razón humana, cometiendo crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad.-
Esa aberrante y condenable negación a la vida y dignidad humana en contra de reglas básicas de la moral y el derecho , ha producido y producirá la reacción violenta de Israel presagiando un nivel de violencia de alto impacto en la zona de Gaza agravado con un bloqueo – e invasión territorial- de los servicios y necesidades básicas hacia los milicianos agresores de Hamas y los casi dos millones de personas que viven en la región de los cuales el cuarenta y cinco por ciento son menores y jóvenes civiles de no más de catorce años.-
Racismo en el fútbol: UIBA llama a la tolerancia
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Importante
- Visto: 1998
Las recurrentes expresiones racistas individuales o colectivas determinan el deber de la UIBA de manifestar su rechazo y repudio a la violación del estado de derecho
democrático y derechos humanos basados en la tolerancia, la integración e inserción de los grupos humanos y la vigencia de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial aprobada por las Asamblea General de la ONU el 21 de diciembre de 1965.
El racismo es una clara vulneración del sistema jurídico vigente, que debe sancionarse con especial respeto y aplicación de los Derechos Humanos, pues más allá de la evolución de las ideas en cuanto doctrina antropológica o ideología política, conlleva la absurda exacerbación del sentido de superioridad de un grupo étnico que movido por discriminación o persecución de otro u otros descalifica con quien o quienes convive, y conlleva la negación del otro .-Es decir, es la negación del humanismo mismo ,de la tolerancia y del respeto a la legalidad, que todos los responsables y ciudadanos de cada Nación deben respetar y hacer respetar, trascendiendo al aspecto cultural pues hace a la formación cívica y humanista del Ser Persona y Ciudadano.
En esta posición institucional, la UIBA adhiere a las expresiones de rechazo y repudio al racismo y saludamos a la OAB en la reciente manifestación de solidaridad al ciudadano brasilero que sufriera discriminación racista en ocasión de la práctica deportiva del fútbol.
Descargar declaración completa: UIBA declaración repudiando racismo
Página 2 de 15